Entradas

La célula: unidad de vida

Imagen
  LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS La célula es la unidad estructural, funcional y reproductora de los seres vivos. Es la mínima unidad de la vida capaz de realizar las tres funciones vitales. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA⟶ separa el contenido de la célula con el medio extracelular. La membrana plasmática es la que se encarga de regular los intercambios de sustancias con el medio y támbien de detectar los cambios extracelulares del medio. EL CITOPLASMA⟶contiene una disolución acuosa el citosol en la que se encuentran los orgánulos, en el citoplasma se producen reacciones quimicas y procesos celulares. EL MATERIAL GENÉTICO→ formado por ADN. LOS RIBOSOMAS→ son orgánulos no membranosos, están formados por proteinas y ARN, en el tiene lugar la síntesis protéica. TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS→ no tienen núcle ni orgánulos, a excepcion de los ribosomas CÉLULAS EUCARIOTAS→  son más complejas y con mayor tamaño, tienen una estructural nuclear y orgánulos especializados. LA OBSER...

Los glúcidos

Imagen
  LOS  GLÚCIDOS Los glúcidos son biomoléculas formadas fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno y que responden a la fórmula general  C H O. Se clasifican en tres grandes grupos: Monosacaridos, Disacaridos y Polisacaridos. MONOSACÁRIDOS Son los glúcidos más sencillos: Los más importantes son la glucosa, la fructosa y la ribosa.  CARACTERÍSTICAS  Contienen de 3 a 7 átomos Cada átomo de carbono está unido a un grupo funcional  forman estructura cíclica  DISACÁRIDOS  Los disacáridos son glúcidos sencillos formados por dos monosacáridos unidos mediante enlaces covalentes. Sacarosa: Es una molécula de glucosa y una molécula de fructosa. Lactosa: Es una molécula de glucosa y una molécula de galactosa Maltosa: Es la unión de dos moléculas de glucosa POLISACÁRIDOS Los polisacáridos son glúcidos complejos formados por cientos o miles de moléculas de monosacárido unidos mediante enlaces O-glucosídicos.  Almidón: De origen vegetal está formado ...
Imagen
 LOS LIPIDOS Los lípidos son un grupo de biomoléculas muy diversas, formados por carbonos, hidrogeno, oxigeno y e ocasiones fósforo. Se caracterizan por ser poco densas, insolubles en disolventes polares, como el agua, y solubles en disolventes orgánicos apolares, como el éster o el cloroformo. La Clasificación De Los Lípidos Estos se clasifican en dos grande grupos los saponificables y los no saponificables: Los lípidos saponificables son los mas abundantes. Son ésteres de ácidos grasos. Estos lípidos reaccionan con bases fuertes, dando como producto de la reacción sales de ácidos grasos y alcoholes. Estas reacciones se conocen como reacciones de saponificación que son las grasas, los fosfolípidos, los glucolípidos y las ceras. Los lípidos no saponificables no tienen ácidos grasos; por lo tanto, no dan la reacción de saponificación. son los terpenos y los esteroide.  Los Acidos Grasos Están formados por una cadena alifaticas, con un número par de átomos de carbonos comprendid...

Biomoléculas orgánicas y compuestos inorgánicos

Imagen
  BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Son moléculas exclusivas de los seres vivos formados por diferentes bioelementos, son exclusivas de la materia viva, son los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucléicos. PROPIEDADES Disposición de los átomos de carbono La longitud de la cadena➡  Disminuye la polaridad de la molécula, es decir, capacidad para establecer interacciones electroestáticas. El grupo funcional➡ Caracteriza a la molécula y le confiere propiedades específicas PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES DE INTERÉS BIOLÓGICO HIDROXILO → Clase de compuesto alcohol     R-OH      CARBOXILO→ Clase de compuesto   Ácido graso   R-COOH CARBONILO→ Clase de compuesto Aldehído    R-CHO AMINO→ Clase de compuesto Amina    R-NH2 ÉSTER→ Clase de compuesto Éster    R-COOR FOSFÁTO→ Clase de compuesto Compuesto fosforilado   R-PO4-H2 LA ISOMERÍA Los isómeros son sustancias químicas diferentes que tienen ...

LAS SALES MINERALES

Imagen
LAS SALES MINERALES  Las sales minerales son compuestos inorgánicos que realizan gran variedad de funciones. Hay dos tipos: precipitadas o disueltas en agua. SALES PRECIPITADAS Tienen una función esquelética; es decir, dan consistencia a estructuras  esqueléticas(carbonato, fosfato o silicatos) SALES DISUELTAS En agua las sales se encuentran disociadas en aniones como cloruros o fosfatos y en cationes como calcio o magnesio.  Tienen diferentes funciones: Función reguladora- mantenimiento de la homeostasis, a través de diferentes procesos:          - Mantenimiento de la salinidad y pH.          -Regulación de la actividad enzimática          -Regulación de la presión osmótica y volumen celular Función especifica:           -Contracción muscular           -Coagulación sanguínea           -Transmisión d...

LAS FRONTERAS DE LA VIDA

Imagen
LAS FRONTERAS DE LA VIDA  -LOS VIRUS Los virus son agentes infecciosos y parásitos formados por ácido s nucleicos y proteínas en su mayoría, que se replican dentro de las células vivas que infectan. - ESTRUCTURA Ácido nucleico, constituye su genoma. Puede ser ADN O ARN y puede presentarse en forma de simple cadena o doble cadena. La cápsida, una cubierta de proteínas codificadas por el virus que envuelve su genoma. Algunos presentan una membrana lipídica que rodea la cápsida. -COMO SE REPRODUCEN Reconocimiento del hospedador y penetración en la célula. Proteínas que se unen específicamente a proteínas receptoras de la membrana de la célula a infectar. Entran completo en la célula. Replicación del virus. Múltiples copias del genoma del virus, las proteínas de la cápsida y otros componentes. Puede permanecer durante largos periodos de tiempo. Formación de viriones y salida de la célula. Los viriones se ensamblan, formando nuevas partículas de virus ...